Mi Taller

Me gustaría
invitaros a ver mis nuevas instalaciones del taller, detrás de la
cortina colgando en la puerta están nuestras nuevas instalaciones, las
zonas son, Zona de inspección y calibración por fibra óptica, zona de
limpiezas, zona de pulimento de metales y zona de acondicionamiento
corte y perfección de tubos y chapas.

Esto es nuestra
nueva zona de inspección y calibración por fibra, aquí estamos viendo
3 tubas Miraphone 86A de la Banda Municipal de Aracena Huelva, estas
tubas fueron limpiados con "FELCO ULTRA CLEAN" limpieza interior
profesional por ultrasonido. Entre estas tubas hay otros instrumentos
también esperando su turno en la cadena de producción. También es la
zona donde hacemos las calibraciones de abertura y cierre de los
rotores y pistones y inspecciones interiores de instrumentos por una
camera flexible de fibra óptica. Esta zona es parte de nuestra cadena
de producción donde se estacionan instrumentos saliendo que entran y
salen de las zonas de pulimento y limpiezas.

Esto es la entrada
de nuestra nueva zona de limpiezas, como verán todas nuestras
habitaciones tienen cortinas para evitar contaminación entre los
cuartos. A la derecha de la cortina azul podemos ver el lado izquierdo
de nuestros bancos en la zona de inspecciones, también podemos ver una
seria de de canastos azules con piezas limpias, estas piezas fueron
limpiadas en nuestra sistema "FELCO ULTRA CLEAN". En frente de los
canastos podemos apreciar una trompeta Bach, unas bombas de una tuba
Alexander, una vara exterior de un trombón Júpiter y un cachito del
pabellón de una trompa doble Alexander.

Esta es la zona de
acondicionamiento de tuberías y planchas, aquí seleccionamos tubos,
planchas de latón y níquel plata alemán para la fabricación de piezas
y substitución de tuberías.

Esta es la entrada
de nuestra nueva zona de pulimentos de metales, la puerta esta
protegido con una cortina para evitar la salida de contaminantes a las
otras zonas, a la derecha se puede ver nuestra cinta sierra en la
zona acondicionamiento de tubos y chapas.

Hemos retirado la
cortina, en el fondo se ve nuestra nueva pulidora de metales, la
pulidora gira 360º sobre una base giratoria, justo encima de la
pulidora es la campana y soporte de bandejas, las paredes y suelos
están insonorizados con goma y espuma azul y negra.

Abriendo las
cortinas de nuestro cuarto de limpiezas encontramos de frente una mesa
y estantería, aquí preparamos y procesamos piezas de nuestra cadena de
limpieza.

En esta foto se
puede ver nuestra nueva maquina donde realizamos el método "FELCO
ULTRA CLEAN"
Es nuestra meta
proporcionar las mejores servicios en Europa, para llegar a esta meta
hemos cambiado nuestros métodos de limpieza. En la industria
mundial se conoce que las limpiezas por ultrasonido es el método mas
perfecto, eficaz y seguro para limpiar piezas, maquinas iguales como
la nuestra se utilizan en la industria de joyería donde se
utilizan para la limpieza de metales y piedras preciosas,
Con mi método
"FELCO ULTRA CLEAN" puedo garantizar a todos nuestros clientes que
sus instrumentos estarán totalmente limpios y libres de
contaminantes, Con mi método garantizo que sus instrumentos
funcionen mejor y mas afinados, garantizo que nuestra forma de
limpieza NO DEJAN LOS INSTRUMENTOS SORDOS.
Al principio esta
maquina fue diseñado para hacer limpiezas de aparatos y herramientas
de hospitales, en 1997 esta maquina fue modificado y adaptado por el
Sr.Tanabee para la industria musical , Sr. Tanabee es intimo amigo de
Bob Malone y igual como Bob es consultor técnico para Yamaha Japon,
gracias a Wayne Tanabee podemos ofrecerles la cream de la cream de
limpiezas profesionales.

Esto es nuestra
estación de limpieza con agua y jabón, aquí hacemos las limpiezas, y
enjuagues finales de las piezas después aplicar el método "FELCO
ULTRA CLEAN. Aquí se puede ver todos los cepillos que utilizamos
para limpiar las tuberías, cuerpos y piezas de los instrumentos.

Aquí estoy apoyado
sobre un lateral de mi maquinon de limpieza, justo a mi lado hay una
cesta donde se ve una trompeta Bach ML-43, una trompeta Yamaha Custom,
un saxofón alto Yamaha YAS-25 con sus correspondientes llaves bañas en
níquel. Comprometemos a ofrecer los mejores métodos y servicios de
reparación en Europa. Los músicos merecen lo mejor, por esto es mi
meta personal y de mi hijo Felipe cumplir con estos deseos. Un abrazo
para todos !

Este es nuestro
rincón de maderas, aquí es donde realizamos reparaciones de Saxofones,
Fagotes, Oboes, Flautas y Clarinetes. En esta foto estoy regulando el
cuerpo superior de un Heckelphon, en el fondo esta mi hijo Felipe
montando el cuerpo superior de un clarinete Buffet RC.

19-5-2004 En esta foto estoy posando
sobre un saxofón Barítono Consolat de Mar (Valencia). Me acaba de
cambiar la campana por una campana nueva, esto es porque este
instrumento llego a su destino con daños de transporte. Todos los
instrumentos Consolat de Mar están cubiertos con una garantía
para ajustes, función general y daños de transporte. En el fondo se
puede ver la campana vieja en su caja de embalaje blanca. En el
banco hay un saxofón Alto Buffet Prestiege, un saxofón Tenor Selmer
M-6 y el cuerpo superior de un saxofón Alto Yamaha.

Esta foto fue tomado el día 10 de Junio 2004,
Felipe esta probando un Clarinete Bajo Buffet después de reconstruir
unas llaves y algunos pilares rotos. Yo estoy tomando medidas para
elegir una zapatilla exacta para la llave Sol de un saxofón Buffet
Prestiege.

Aquí
estoy comprobando el estado de función y afinación de un Contra Fagot.
Siempre tocamos y comprobamos todos los instrumentos antes de su entrego
o envió

Aquí
están los Bancos de Flautas, Oboes, Fagotes y Clarinetes, esta foto esta
tomada después de un largo día de trabajo.

Esta es una foto cuando
modificamos el taller para aumentar espacio para viento madera.

A la izquierda esta nuestro
torno de corcho modificado con un motor de revolución graduable, el
motor es movible y funciona para taladrar, enderezar pasadores y
recortar llaves y pilares.
Justo arriba se ven
nuestros juegos de muelles de recambio con tapaderas verdes.
En el lado derecho esta
nuestro torno miniatura de 90 cms y el principio de los bancos de
flautas, oboes, fagotes y clarinetes.

En esta
foto esta Philip (Padre) y Felipe (Hijo) reparando saxofones.

Aquí
esta Felipe y Philip tomando uno de los múltiples pasos del
enzapatillado de los saxofones.

En esta
foto el técnico esta comprobando fugas de aire en los orificios
soldados.

Los
labores de reconstrucciones y rectificaciones son extremamente
sensibles y requieren un experto reparador para realizarlos. En esta
foto esta "Mi Orgullo" "La Espina Dorsal de Felco Musical" "Felipe
Alberto Herman" preparando las superficies del orificio y del
cuerpo de Re agudo para soldar.

Felipe
es un técnico experto en reconstrucciones de instrumentos de viento y
esta reconstruyendo un saxofón alto René Guénat Paris France del año
1928. Este saxofón como muchos saxos viejos tiene los orificios
soldados, en esta foto Felipe esta terminando de soldar el orificio
del Sib grave.
Zapatillando Flautas y Clarinetes
Philip
Herman y hijo Felipe en plena faena zapatillando una Flauta Yamaha y
un Clarinete Buffet R-13.
CURSO
DE MANTENIMIENTO PARA LA JONDE EN PILAS SEVILLA.
Esta
foto fue tomado en día 14 de Enero en Pilas Sevilla donde dirigí un
cursillo de mantenimiento y el taller de reparaciones de
emergencia. Reparamos los instrumentos dañados de los músicos de la
JONDE, aquí estoy tomando medidas para recortar un corcho nuevo para
un Fogot Schriebber.
Aquí os
presento a mi nieta Cristina, es una chica muy atrevida así que esta
haciendo sonar este saxofón Barítono Selmer M-6. Me quede
sorprendido porque llego hasta el Re grave.
CURSILLO DE MANTENIMIENTO EN PILAS SEVILLA
En
esta foto esta Felipe acompañado por Fco..Javier y Raúl en el "Taller
de Metales". Felipe esta desmontando una Trompa Paxman Triple para
solucionar problemas con la contaminación interior del instrumento.
En esta
foto esta Philip desmontando un Oboe Buffet, Raúl esta poniendo un
corcho de tudel y Felipe esta ajustando llaves ósea otro día como
cualquiera en Felco Musical.
Esta
foto lo dedico a mi buen amigo Jean-Marie Londiex porque es
un excelente saxofonista, por su amor por el saxofón y por todas las
horas enseñando este maravilloso instrumento a
tantos músicos del mundo entero. Aquí se ven
nuestros bancos principales armados hasta las trancas con dos
saxofones Tenores Selmer SA 80 II plateados y un saxofón Barítono
Yanagisawa dorado. En la pared izquierda hay un saxofón Bajo Buffet
del año 1892, la foto del centro esta nuestro Ilustrísimo amigo
y profesor Jean-Marie Lindeix, a su derecha hay otro saxofón Bajo
Buffet del año 1902. A la derecha esta el cuarteto "Itálica" con José
Antonio Santos, Miguel Romero, Miguel Garrido "El Illumidado" y
Antonio Torres.
Os
presento a mi hijo Felipe y la "SUPERTUBA" de la casa Selmer. La
Supertuba se encuentra en la entrada de las oficinas de Selmer en el
centro de Paris.
Estos son las
pizarras del planning de 3 meses de mi taller, en estos momentos se
ve que estamos hasta las trancas con citas y por esto controlo cada
segundo de cada día. Mirando desde la derecha así la izquierda y el
centro son los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre 2004, todas
las citas a la izquierda de cada mes son citas para
reconstrucciones, zapatillados, limpiezas y ajustes.

Estos son las
pizarras del planning de 3 meses de mi taller, en estos momentos se
ve que estamos hasta las trancas con citas y por esto controlo cada
segundo de cada día. Mirando desde la derecha así la izquierda y el
centro son los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre 2004, todas
las citas a la izquierda de cada mes son citas para
reconstrucciones, zapatillados, limpiezas y ajustes.
Esto es
nuestra zona de trabajo para clarinetes, flautas, flautines, fagotes y
algunas veces saxofones. En esta foto se ve Philip Herman durante
un desmontaje y limpieza de una flauta Yamaha y su hijo Felipe
que esta preparando corchos de espiga para los clarinetes que tiene en
trabajo. Justo detrás hay un mueble nuevo con estanterías, ahora
tenemos una zona especial para baños de aceite para cuerpos de madera
y una zona nueva para el montaje y estacionamiento de los clarinetes
en trabajo.

Aquí
esta Cristina sonando una tuba BandMaster de la Banda de la Cruz Roja
de Sevilla. Lo hizo sonar después de muchos intentos !!!

Estos
son los resultados despues de sonar la tuba BandMaster de la Banda de la
Cruz Roja, Sevilla.

12-7-2004 Philip
con su Hijo Felipe, Philip esta comprobando fugas en cuerpo tenor
de un Fagot Püchner después de su total reconstrucción y zapatillado,
el instrumento es propiedad de David Hubbard, David es el Fagot
Solista de la Orquesta Sinfónica de Scottland desde hace 2 meses
Felicidades David !! Mi hijo Felipe esta regulando una llave de un
clarinete, en la zona de mi hijo se ven todos los clarinetes
terminados esperando las ultimas pruebas antes de mandarlas a sus
destinos. El principal objetivo de Felipe es la reconstrucción y
reparación de instrumentos de Viento Madera, Clarinetes, Flautas,
Oboes, Fagotes y Saxofones, pero me da un gustazo muy grande contaros
que Felipe es un técnico totalmente calificado en el campo de
construcciones y reconstrucciones de Viento Madera y Viento Metal.
Felipe es el resultado de un sueño hecho a realidad !! Un técnico
reparador y constructor totalmente sabio en ambos campos del viento,
un reparador que realmente importa los músicos y sus instrumentos, un
reparador con manos de oro.

25-8-2004 Philip
regulando un Soprano Selmer SA80 III y su hijo Felipe reparando un
Contra Fagot Schreiber de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

28-8-2004 Esto es
mi hijo Felipe reparando el cuerpo soprano de la Contra Fagot de la
Real Orquesta Sinfonica de Sevilla.

1-9-2004 Esto es la
Contrafagot terminada, fue totalmente desmontada, cuerpos y piezas
bañadas en plata fueron pulidas, se quito todas las holguras de las
llaves y se cambiaron todos los corchos y fieltros de regulación y
abertura. Felipe es el Orgullo de mi familia y mi taller, repara y
prueba todos los instrumentos de viento.
|