Saxo Barítono Buescher

Esto es un saxofón barítono Buescher
fabricado en el año 1975. Este saxofón viene para una reconstrucción
completa, como pueden ver el cuerpo esta doblado así la derecha. El
curvo y los orificios de Re# y Do graves están abolladas y deformadas,
el orificio de Do grave esta partido por un lado y fue terriblemente
limado para hacer que asiente la zapatilla mejor.

Aqui hay otra vista del curvo todo lleno
de abolladuras, malas reparaciones y malas soldaduras.

En esta foto se puede ver
las abolladuras por el lado contrario.

Estamos viendo los dos curvos del cuerpo
superior, como pueden ver el curvo superior (la que esta a la derecha)
esta torcida y terriblemente doblado.

Estamos viendo la campana,
prestan mucha atención a las abolladuras en el borde y el recto de la
campana

En esta foto estamos desoldando los curvos
del cuerpo superior.

Podemos ver que el cuerpo esta desoldada
del conjunto del curvo - campana, ahora estamos desoldando el curvo de
la campana.

Aquí esta el curvo desoldado, sin
protectores y sin pilares. He circulado tres zonas críticos de
reparación
El primero esta en el
interior del orificio en el interior del curvo, allí podemos ver unas
fisuras bastantes.
El segundo esta en el lateral del orificio
de Do grave ( seria las 9 en sentido del reloj ), este orificio fue
destruido por otro reparador porque en vez de sacar las abolladuras y
nivelarlo mejor,, simplemente escogió una lima para chapa y limo el
orificio con las deformaciones y abolladuras incluidos, de la fuerza
de caída en esta zona hay una fisura de 15mm con un parche de estaño.
El Tercero es un bollon en el principio
de curvo y orificio deformado del Re# grave.

Esta foto muestra el
estado deformado del curvo, en el centro hay dos círculos, el circulo
grande muestra la zona crujida del interior del curvo. El circulo chico
indica la zona donde están las fisuras pasantes

Este es el banco donde
estamos reconstruiendo el saxofon baritono Buescher, en esta foto
podemos ver el curvo, la campana, los protectores, pilares y protectores
y las llaves tambien. Los siguientes pasos son, limpieza y sacar
abolladuras

Arrodillando y igualando
el borde de la campana

Esto es el cuerpo y un mandril especial
para rectificar cuerpos de Barítonos.

Arrodillando los picotazos en el cuerpo
del saxofón barítono Buescher.

Esto es el curvo después de muchas horas
martillando y bruñendo las superficie, queda mucho mas trabajo para
dejarlo perfecto.


Este pulimento lo hacemos para igualar y
abrillantar el metal, este particular pulimento lo estamos haciendo
para ver si hemos dejado algunos defectos, todavía le queda algunos
pulimentos mas hasta que se queda perfecto.

Estos son los resultados del primer
pulimento.

Otra vista del primer pulimento

Esto es el primer pulimento, aquí se
puede ver como hemos dejado el curvo y el protector del curvo libre de
abolladuras y deformaciones.

Soldando el curvo reconstruido.

El curvo esta soldado en el cuerpo, ahora
estamos preparando a soldar el soporte de la campana al cuerpo y el
curvo con la campana, aquí se ven los alambres que utilizamos para
amarrar las piezas que vamos a soldar.

Soldando el soporte de la campana al
cuerpo.

Soldando el soporte del cuerpo a la
campana.

Soldando el soporte de la campana al
cuerpo.

Soldando el curvo a la campana

Soldando los dos curvos, soportes y el
protector del curvo.

Soldando los protectores de las llaves.

Soldando el porte
lira y pilares de algunas llaves.

Puliendo las zonas
soldadas para después retocarlas con laca Nikolas.

Puliendo las zonas
soldadas de la unión del curvo con el cuerpo y el protector del Re#
grave.

Aquí están los
curvos y soportes nuevamente construidos, pulidos y retocados con
laca.

Aquí esta el otro
lado de los curvos, podemos apreciar como ha quedado los dos curvos y
orificios.

Esto es el cuerpo
del saxofón totalmente reconstruido y listo para montar los muelles.

Presentando las
llaves para medir, cortar y instalar los muelles nuevos.

Instalando y
comprobando holguras de la mano izquierda.


Estoy puliendo la
llave del Si natural grave.

Instalando la mano
derecha para continuar el procedimiento del enzapatillado.

El Buescher esta
terminado y listo para hacer pruebas, podemos ver lo realmente bonito
que se quedo las llaves y cuerpo, la boquilla es un Berg Larsen bañado
en oro.

El saxo esta listo
para tocar, aquí podemos ver el curvo reconstruido.

Aquí hay otra vista
del curvo terminado

Esto es el saxofón
barítono Buescher después de su reconstrucción y enzapatillado
completo, esto son los resultados de un trabajo profesional hecho por
profesionales, trabajos de calidad con garantía !

Es un honor
presentaros al dueño del saxofón Buescher, Sr.Pablo Carrasco Gimena
interesados en saber como trabajamos pueden llamar a Pablo a su
teléfono 605 049 238.

Aquí esta el
saxofón dentro de su estuche, el estuche fue reconstruido por el mismo
Pablo Carrasco.

Esto es el exterior
del estuche del saxofón barítono Buescher, este estuche fue
reconstruido por Pablo Carrasco.
|