Como debemos Empaquetar un Saxofón, Clarinete Bajo, Corno Ingles o Fagot
Esta es la forma correcta para embalar y empaquetar un saxofón o cualquier instrumento de tamaño mediano. Aquí podemos ver que el estuche esta envuelto en papel de burbujas, el estuche tiene 4 vueltas de este papel. El operario esta precintando el papel de burbujas, siempre se cruza el precintado para asegurar que no salga del envoltorio. Justo a la izquierda se puede ver la caja de embalaje ya con su manta de bolas de papel en el fondo, allí es donde pondremos el saxofón para continuar y terminar con su embalaje.
En esta foto podemos ver el estuche envuelto con 4 vuelas de papel de burbujas, las 4 vueltas de burbujas cumple con la regla de 10cms de grosor. Como la caja estaba mas grande que el instrumento decidimos hacer un paquete "Sándwich" ósea, bolas en el fondo, instrumento empaquetado en el medio y bolas
La caja esta llena de bolas y lista para precintar
Esta es la caja con el saxofón alto Yamaha con destino a Faro Portugal, la caja esta precintada 4 veces en los centros y 2 veces en los laterales. Personalmente considero obligatorio escribir en todos los lados en letras grandes "Instrumento Musical" "Muy Frágil" "No Apilar"
Empaquetando instrumentos con fundas puede ser complicado dependiendo de la funda, hay muchos tipos de fundas, fundas semi duras con refuerzos en los laterales, fundas blandas o de espuma (ciertamente muy peligrosas) funda estuches con casco de panel o casco de plástico (los mejores), también esta el Flight Case de fibra con forma del instrumento. En los últimos años he visto un sin fin de errores de empaquetados, los peores casos fueron instrumentos enviados en fundas blandas, por esto he elegido este siguiente caso. 2 Fagotes con fundas para mandar juntos a Valencia, el operario esta liando la funda en papel de burbujas.
Aquí están las dos fundas liadas con 4 vueltas de papel de burbujas, hemos precintado el envuelto en cruz con cinta de embalaje.
Hemos encontrado una caja grande y fuerte, es una caja de televisor, nuestro operario esta cerrando y reforzando el fondo de la caja
Estamos llenando el fondo de la caja con bolas de periódico
Este es el primer fagot, se puede apreciar que hemos rellenado todos los lados del estuche, luego tenemos que echar relleno encima de este estuche para situar el segundo fagot encima.
Aquí esta el segundo fagot, esta encima de las bolas y el primer fagot (que esta en el fondo), hemos subido las tapas para convertirlas en laterales, luego precintamos los laterales y echamos mas bolas hasta llenar toda la caja de bolas de periódico
Aquí esta la caja llena de bolas de papel.
Esta es la caja lista para enviar a Valencia a Consolat de Mar. Es muy importante que escriben con un rotulador ancho "INSTRUMENTO MUSICAL" "MUY FRÁGIL" "NO APILAR"
|