Como "NO" se debe de Empaquetar un Instrumento.

Este empaquetado esta MAL HECHO,  NO ES CORRECTO. Empaquetando un instrumento así puede hacer mas daño que protección debido que este estuche no tiene ningún tipo de protección.  El estuche que estamos viendo es de un saxo alto Yamaha CUSTOM y venia de una tienda de Faro,  Portugal.

Este empaquetado esta MAL HECHO!!    Así nos llego este saxofón alto Yamaha YAS-275, aquí se ve la caja abierta y se ve claramente que  la caja de embalaje es demasiado chica porque los laterales tocan el estuche, tampoco veamos ningún tipo de relleno. Como norma y para la seguridad del instrumento siempre aconsejamos dejar un mínimo de 10 cms de espacio entre el estuche y el interior de la caja para después meter un relleno de protección adecuada y correcta

 

Este empaquetado esta MAL HECHO !!!!  Así nos llego esta tuba desde Mallorca, aunque el instrumento esta dentro de un estuche duro  se ve por la malformación de la tapa que no hay  suficiente relleno entre el estuche y la tapa interior.   Una caída o un golpe en seco puede cimbrear una tuba dentro de un estuche duro y puede resultar en serias y costosas reparaciones

Este embalaje esta MAL HECHO !!  Así nos llego esta tuba desde Mallorca,   la tuba esta dentro de un estuche duro, el interior del estuche esta forrado con goma espuma y se adapta al cuerpo del instrumento esto es para amortiguar y reducir el cimbreo.   Aunque el estuche es un estuche duro  no esta protegido correctamente.  Podemos ver que tiene un poco de papel de burbujas pero no lo suficiente para aguantar y protegerse de un golpe seco o un simple caída al suelo.

La caja nombrada Incorrecto contiene un saxofón alto,  esta caja no es la forma correcta de embalar un saxofón alto porque no respecta la norma mínima de 10cms de relleno entre el estuche y el interior de la caja. 

La caja  nombrada Correcto es la forma correcta de embalar un saxofón alto esto es porque tiene mas capacidad de relleno y por estos hechos el instrumento no sufre daños de transporte.